Se importará gas boliviano a precio “carísimo” para agosto y septiembre

Martes, 25 de Junio de 2024

Se juntaron el hambre y las ganas de comer. Y el resultado fue abonar el precio del gas importado más caro de la historia argentina. Se conoció ayer, que Enarsa compró gas a Bolivia, para los meses de agosto y septiembre, por un valor de 21 dólares el Millón de BTU (MdeBTU), casi el triple de lo que se pagó el año pasado, que fue entre 6 y 9 dólares el MdeBTU.

Si se lo compara con el precio del gas local, el precio vale cinco veces más por el que se extrae en Vaca Muerta.

“La decisión de Javier Milei de postergar la obra de la reversión del Gasoducto Norte, obligó a firmar nuevos contratos con Bolivia, a precio de escándalo”, explicó el sitio La Política Online, al dar la primicia. Entonces, la impericia local llevó a pagar estos precios, y Bolivia aprovecho, a sabiendas que tiene una gran necesidad de dólares.

A su vez, el sitio, agregó: “se confirman los precios que contiene la nueva adenda al contrato con Bolivia que firmó la estatal Energía Argentina (Enarsa) para asegurarse la provisión de gas natural para los meses de agosto y septiembre”.

Si se puede decir que este sobreprecio fenomenal, no será trasladado a los precios finales de los consumidores y será absorbido por el erario público.

La obra de reversión del gasoducto norte fue proyectada a realizarse en 5 meses por el Gobierno anterior, pero se frenó tras el cambio de gobierno. “Apenas asumido, Chirillo declaró desierta una licitación clave para la obra. Pasado más de un semestre, el nuevo proceso tiene uno de los tramos con obras apenas iniciadas y otro con la adjudicación resuelta recién a comienzos de mayo pasado”. 

La falta de previsión y de no terminación de obras cruciales para evacuar le gas de Vaca Muerta, llevará a que la Argentina, en este contexto de falta de dólares, a importar más de 3.000 millones de dólares en este 2024.