Se vendrían subas mensuales en gas y electricidad a partir de mayo
Lunes, 7 de Abril de 2025

En el marco de una devaluación importante que se aproxima y un ritmo inflacionario por encima de los pronósticos oficiales, el Gobierno Nacional tiene pensado que a partir de mayo existan aumentos mensuales de las tarifas de gas y electricidad.
La idea en el Ministerio de Economía y Secretaría de Energía es diagramar incrementos mensuales del Valor Agregado de Distribución (VAD), tal como se denomina al ingreso que perciben las distribuidoras, y del margen de transporte (lo que recaudan las transportistas) al menos por los próximos 12 meses, es decir, desde mayo de este año hasta abril de 2026.
Es decir, será algo similar a lo que sucedió en los últimos meses al permitirse subas mensuales del VAD y el margen del transporte por inflación para achicar los atrasos que aducen las distribuidoras.
Por otro lado, acompañar subas mensuales le permite al Gobierno mantener a la baja los desembolsos por subsidios energéticos, porque si aumenta el erario público debe abonar ese diferencial y lastima el superávit fiscal que busca mantener el Gobierno.
Quienes están detrás de la formula son los entes que regulan ambas actividades, el Enargas y el Enre.