Pisada de incremento tarifario, inflación y pausa

Jueves, 2 de Mayo de 2024

Con la mira puesta en controlar la inflación, y mantener su descenso, y también ponderar el humor social de las clases medias y bajas ante la caída de sus ingresos bajos, el Gobierno Nacional decidió postergar hasta nuevo aviso los aumentos de la luz el gas y el impuesto ICL a los combustibles.

Los entes reguladores, Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ya tenía los nuevos cuadros tarifarios del aumento de entre el 10 y 12%, correspondiente a la nueva metodología de “indexación mensual”, la cual estableció el Gobierno Nacional. Ese incremento sería un aumento del 5% en el costo final de la factura que recibe el usuario final.

La situación generó dudas entre las distribuidoras y transportistas, tanto de gas como electricidad, aunque hay que recordar que desde enero acumulan un alza del 150 y 450 por ciento, respectivamente

El congelamiento o “la pisada” en las tarifas, se debe entender en el marco del Gobierno que no quiere que crezca la inflación (lo cual se observa que con dejar de imprimir la inflación no baja), pues viene con el efecto arrastre del mes pasado de los incrementos de servicios públicos de entre el 250 y 450%.  En este marco también debe encuadrarse la exigencia de rebaja en las cuotas de siete medicinas prepagas. Y porque todos esos aumentos los reciben las economías familiares que en los últimos tres meses, sus ingresos no se multiplicaron ni por dos, tres o cuatro.