Los meses de mayo, junio y julio con fuertes aumentos en gas y electricidad

Jueves, 25 de Abril de 2024

En el trimestre mayo, junio y julio próximo, los cuales son los meses picos de consumo de energía eléctrica y gas natural, los usuarios residenciales verán impactados nuevos incrementos tarifarios en sus respectivas boletas.

Por ejemplo, en ese momento, Energía Argentina (Enarsa) pondrá en las redes de gas todo el GNL importado que adquirió, unos 20 barcos en total, a un valor de 12,90 dólares el Millón de BTU (MdeBtu), un incremento sustancial respecto al promedio de gas local en invierno, establecidos en los contratos del Plan Gas.Ar., que promedia los 4,50 dólares el MdeBTu. La diferencia es un 286%, que en años anteriores asumía, vía subsidios, el Estados Nacional. Ahora lo deberán abonar los usuarios residenciales, comerciales e industriales.

Días pasados el exsecretario de Energía, Emilio Apud, advirtió que se le debería “avisarle a la gente que las facturas que van a venir con los consumos de mayo, junio, julio y agosto van a ser muy altas. Yo diría que con respecto a lo que pagaron ahora va a tener que multiplicarse por 10, por lo menos”.

Cómo se ve, la factura continuará subiendo, además del incremento que se dará por la actualización en mensual aprobada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para Distribuidoras y Transportadoras.

La otra energía que tendrá un aumento estacional, sería la electricidad y depende si el diferencial de precio del trimestre de pico de demanda (mayo, junio y julio) lo asume el usuario final o el Estado.

Esa decisión que deberá tomar la Secretaría de Energía, que depende del ministerio de Economía, ante la información que le giró Cammesa: a partir de mayo, el costo de la electricidad aumentará un 35% en dólares, al pasar el costo de abastecimiento del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de 57,2 dólares el MW/h a un promedio de 77,6 dólares durante el trimestre mayo-julio. Por lo tanto, o se traslada este incremento a tarifa o lo cubre con mayores subsidios.