La quita de subsidios, comenzó su largo camino

Lunes, 3 de Febrero de 2025

El camino de la caída de los subsidios energéticos, se hace a los tiempos que imprimen el ministerio de Economía, en función de las cuentas fiscales y el cronograma electoral. En este contexto, la semana pasada la Secretaría de Energía resolvió quitar subsidios energéticos tanto para los sectores de ingresos medios (N3) y de ingresos bajos (N2).

Al respecto, Energía decidió "unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) –para el gas- y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST)-para la electricidad-  para los consumos base". Estas quitas representan los subsidios en el segmento mayorista.

Los subsidios quedarán unificados para luz y gas en el 65% para los usuarios de ingresos bajos (N2), cuando hasta ahora estas bonificaciones eran del 71,92% para el caso de la luz y del 64% para el caso del gas.

En el caso de los sectores de ingresos medios (N3) los subsidios se unificarán para luz y gas en el 50%, cuando hasta ahora estas bonificaciones eran del 55,94% para la luz y del 55% para el caso del gas. Cabe recordar, que los sectores de ingresos altos (N1) ya pagan la tarifa plena desde 2023.

La quita de subsidios el Gobierno la da con cierta facilidad, debido a que tiene sobre cumplida los ahorros fiscales, de acuerdo a lo que le exige el Fondo Monetario Internacional. Por eso gradúa, y hace elecciones precisas, como fue, también, la semana pasada, la quita del subsidio al butano, el gas que va en la garrafa, y que ahora pasó a abonarse a valor de precio internacional.