¿Seguirá el subsidio al GLP que inyectan en las redes las SBDs y Distribuidoras?

Jueves, 22 de Febrero de 2024

Los nuevos valores tarifarios, tanto de la electricidad como el gas por red que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, plantean una duda que por ahora sigue sin respuesta: ¿seguirá el subsidio al GLP que inyectan en las redes las SBDs y Distribuidoras?

Hasta el momento la operatoria es que el valor de la TN de GLP (propano) recibe un subsidio a nivel nacional para equiparar el gas propano con el gas natural. Esos fondos salen de las arcas nacionales y, a su vez, en su momento la Secretaría de Energía estableció cupos y lugares de entregas, además d ordenar a las petroleras el pago de los subsidios

Si se sigue la lógica que plantea el gobierno de eliminar todo tipo de subsidio e ir hacia un precio pleno y de paridad de exportación para las energías de los consumos domiciliarios e industriales, todo haría suponer que se los sacaría. De esta forma, la diferencia entre el precio que paga un SBDs o Distribuidora, alrededor de $8.500 la tonelada y baja a menos de $5.000 en las provincias patagónicas, con los $352.000 que da el precio de paridad exportación, según Secretaria de Energía, es abismal.

Como suele ocurrir desde diciembre hasta el momento, todavía no hay interlocutores en el Gobierno que expliquen y den respuesta a estos casos puntuales.  Un miembro de una SBDs dijo que, tal vez, esa quita suceda, en función de la orientación ideológica del actual gobierno.

Habrá que ver qué sucede en los próximos días.