Se definió cómo será la licitación de la ampliación del ex Gasoducto GNK
Viernes, 28 de Febrero de 2025

El ministerio de Economía de la Nación publicó, días pasados, la Resolución 169/25 que definió aspectos clave de cómo se deberá realizar la licitación pública para la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Perito Moreno (ex GNK) cuya propuesta de iniciativa privada impulsada por Transportadora Gas del Sur (TGS) fue declarada de interés público el año pasado.
La “Iniciativa Privada” propuesta por Transportadora de Gas del Sur SA (TGS), fue declarada de “Interés Público Nacional por el decreto 1060 del 29 de noviembre de 2024” deberá someterse a una licitación internacional, que será llevada adelante por Energía Argentina SA (Enarsa) que es la titular de la licencia de transporte de esa red. En la licitación, la transportadora tendrá algunas preferencias por llevar adelante la iniciativa. Esta inversión es con fondos propios de los privados, tanto TGS o quien resulte ganador del proceso licitatorio.
La iniciativa consiste en una obra de ampliación del gasoducto, cuya capacidad tiene que añadir 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d). En la actualidad, con las plantas compresoras puestas en marcha, el ducto puede transportar hasta 21 MMm3/d.
Según TGS, una vez concluida la obra, se sustituirán importaciones de GNL y gasoil «100 días al año, con gas de Vaca Muerta, además de potenciar los saldos exportables a la región». A la vez, estiman que beneficiará a la balanza comercial del país por más de US$ 700 millones al año «y en términos de ahorros fiscales por US$ 500 millones al año», se lee en la resolución.