Por no terminar obras complementarias en el GNK, se debe importar GNL por u$s 500 millones
Jueves, 23 de Mayo de 2024
Con la obsesión de lograr un déficit fiscal cero, el Gobierno Nacional le puso el pie a distintos giros y pagos desde las arcas públicas al sector privado y los estados provinciales.
Por este motivo hoy el Gasoducto Néstor Kirchner (GNK) solo transporta 11 millones de metros cúbicos diarios, cuando está capacitado para alcanzar los 22 millones. Esto se debe porque hay una deuda de 40 millones de dólares a las constructoras Sacde y Contreras, por lo cual no terminaron las obras complementarias para lograr el máximo posible de transporte de gas.
Por esa deuda, el Gobierno deberá importar GNL por unos 500 millones de dólares, así lo dio a entender el portal econojournal.
Cammesa se vio forzada el lunes a licitar de urgencia la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil para hacer frente al mayor consumo de gas motivado por la ola de frío. Ese faltante hubiera podido ser cubierto al menos parcialmente si el gobierno hubiese terminado la construcción de las plantas compresoras del gasoducto Néstor Kirchner.
El Gasoducto Néstor Kirchner transporta en la actualidad 11 millones de metros cúbicos de gas por día (m3/d), pero si las plantas comprensoras de Tratayén, Salliqueló y Mercedes estuviesen en funcionamiento la capacidad ya se hubiese ampliado a 22 millones.