El Gobierno lanzará licitación del tramo Salliqueló a San Jerónimo, del Gasoducto GPNK
Viernes, 1 de Septiembre de 2023

El presidente de Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agustín Gerez, anunció que la semana que viene el gobierno lanzará la primera licitación para la construcción del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra clave para el transporte del gas de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país y el desarrollo de potenciales exportaciones a países vecinos.
Se trata de la licitación para la adquisición de los caños de 36 pulgadas para el tramo del ducto de 484 kilómetros de extensión que irá de Salliqueló (Buenos Aires) hasta la localidad de San Jerónimo, al sur de Santa Fe. Para el primer tramo, que fue de 573 kilómetros, el gasoducto demandó 47.700 caños de 12 metros de largo. Este nuevo tramo requerirá una cifra cercana. Además, es una señal para el sector petrolero para que pueda invertir ya que se podrá transportar más fluido por el sistema de ductos troncales del país.
Por el momento no se conocen más detalles de la licitación. La obra completa implicará un ahorro de millones de dólares en importación de energía (combustibles y GNL) y abre las puertas a exportaciones de gas de la cuenca Neuquina hacia Chile, Uruguay y Brasil. El primer tramo permitirá un ahorro anual de US$ 4.200 millones anuales en importaciones de energía.
El nuevo ducto troncal que llegará al sur de Santa Fe permitirá llevar la capacidad de transporte de gas no convencional de Vaca Muerta de 21 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) a un máximo de 39 MMm3/d. En los hechos, es una capacidad significativa ya que, por ejemplo, en junio la producción nacional de gas fue de 138 MMm3/d y en los picos de consumo durante los meses de frío la Argentina consume alrededor de 180 MMm3/d.
El anuncio del lanzamiento de la licitación de la segunda etapa se realiza a menos de un mes del llenado completo de gas del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, un ducto de 36 pulgadas y de 573 kilómetros de extensión que va desde Tratayén en Neuquén hasta Salliqueló.
Brasil
El presidente de Enarsa viajó el lunes pasado con Sergio Massa a Brasil, donde el ministro de Economía argentino se reunió con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para acordar la implementación de un mecanismo de importación en yuanes y evitar la utilización de dólares.
En ese marco, Gerez afirmó que “nos comprometimos con Sergio (Massa) a que la licitación para el suministro de los caños, que es lo primero que tenés que tener para un proyecto de un gasoducto, pueda estar lanzada la semana que viene. Es decir, la semana que viene estamos lanzando la licitación para los caños del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner”. Lo dijo en una entrevista en Radio 10.
También destacó que “esta novedad de este viaje a Brasilia que hicimos el lunes consolida la visión que tiene Sergio Massa del futuro de la Argentina en cuanto al trabajo que realizó con Lula para que Brasil financie la segunda etapa (del GNK)”. “Este proyecto no es para un gobierno, es en beneficio para el país”, agregó Gerez.
Segunda etapa
El primer tramo del GNK ya transporta 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d). Con trabajos en plantas de compresión y otras obras complementarias, la capacidad de transporte llegará a 21 MMm3/d. Pero el proyecto del Sistema de Gasoductos Transport.Ar – Producción Nacional, un plan que incluye varias obras de transporte de gas natural en el país y que fue lanzado por este gobierno nacional, contempla también la construcción del segundo tramo del GNK.
El plan completo del sistema Transport.Ar también incluye obras en los gasoductos NEUBA I y II, la reversión del Gasoducto Norte, la expansión del ducto Centro – Oeste y obras de ampliación de capacidad del ducto Noreste Argentino -GNEA-, entre otras.
Nuevo crédito
A la segunda etapa del GNK se suma otro anuncio que hizo el gobierno este miércoles a última hora, que tiene que ver con la obtención de un crédito de US$ 185 millones para ampliar la capacidad de transporte del Gasoducto Néstor Kirchner y permitir evacuar más producción de gas de Vaca Muerta.
El financiamiento correrá por cuenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y las obras consisten en la construcción y provisión de cuatro turbocompresores en la traza del GNK: dos adicionales a las de Tratayén y Salliqueló y dos nuevas a la altura de la localidad de Chacharramendi, ubicada en el centro de la provincia de La Pampa. Esto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 9,5 MMm3/d y habilitando un total de evacuación de 30 MMm3/d. El total de la inversión del proyecto es de 200 millones de dólares, informó Enarsa.
El préstamo fue gestionado en forma conjunta entre Enarsa y la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales a cargo de Marco Lavagna. “Estas plantas compresoras son necesarias para abastecer la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, entre Salliqueló y San Jerónimo, que nos permitirá cambiar definitivamente la matriz energética.